1934: El 22 de julio la Asociación Nacional de la Industria
del Automóvil de Alemania encarga a Ferdinand Porsche el diseño de un
“coche del pueblo”.
1935: Se desarrolla el primer prototipo, con un motor de
cilindros opuestos refrigerado por aire, de 700 cc y 22,5 CV. Se
construyen dos unidades adicionales.
1936: Los tres modelos son denominados V3. El 24 de febrero,
se presentan a los miembros de la asociación una versión berlina y una
descapotable en Berlín. Del 22 de octubre al 22 de diciembre, cada
vehículo recorre unos 50.000 km.
1937: Para realizar pruebas de carga, la asociación manda
construir 30 vehículos, que en conjunto recorren 2,4 millones de
kilómetros.
1938: Tras varios trabajos previos, se presenta la serie 38,
la primera con la característica luneta “pretzel”. El coche, con el
motor boxer de cuatro cilindros, 986 cc de cilindrada y 24 CV, pesa 750
kg. Las versiones son una berlina, un descapotable y una berlina con
capota de tela.
1945: En agosto, la Comisión Militar Británica encarga a la
fábrica Volkswagen ya existente, dirigida por el Mayor británico Ivan
Hirst, 20.000 berlinas. En diciembre, comienza la producción; se montan
55 vehículos.
1946: El 14 de octubre se produce el Volkswagen número 10.000
1947: De las 8.987 berlinas fabricadas ese año, se exportan las primeras a Holanda.
1948: El Volkswagen número 25.000 sale de la línea de producción. La fabricación crece de 1.185 coches en mayo a 2.306 en diciembre.
1949: El 8 de enero, las primeras dos berlinas se embarcan
desde Holanda a EE.UU. El 13 de mayo se fabrica el Volkswagen 50.000
desde el fin de la guerra. El 1 de junio se presenta el modelo “Export”,
que difiere del estándar por su confortable interior y elementos
cromados exteriores. Ese día también se presenta el convertible de
cuatro plazas Tipo 15, con carrocería de la empresa Karmann y
desarrollado sobre el modelo “Export”.
1950: El Volkswagen se encuentra disponible desde abril con techo plegable. También se introduce el freno hidráulico.
1951: El Volkswagen se exporta a 29 países. En octubre se
alcanzan las 250.000 unidades construidas. El modelo básico incorpora
triángulos de ventilación en la parte frontal de las ventanillas
delanteras. El modelo “Export” incorpora el escudo de armas de Wolfsburg
en el capó delantero. Los amortiguadores telescópicos reemplazan a los
de palanca.
1952: A partir de octubre, las innovaciones más importantes
en el modelo “Export” son las llantas de 15 pulgadas, la transmisión
sincronizada y las ventanas abisagradas.
1953: A partir del 10 de marzo se reemplazan las lunetas
“pretzel” por otras ovales de mayor medida. El 3 de julio sale de la
línea de producción el VW número 500.000
1954: En enero se presenta el motor de 30 CV; permite una velocidad máxima de 110 km/h
1955: El día 8 de agosto se completa la unidad un millón. El
Volkswagen incorpora mejoras: techo solar de PVC, doble escape y nuevas
luces traseras.
1956: Además de los neumáticos sin cámara, el vehículo
incorpora un refuerzo de aislamiento del compartimento del motor, un
motor más potente para los limpiaparabrisas y un arranque más sólido.
1957: Nueva luneta trasera y renovación del panel de instrumentos
1958: Retrovisor exterior de mayor medida
1959: Tiradores exteriores fijos con botón de empuje
integrado. En agosto se presenta el nuevo modelo “Export”: VW 1200 con
motor de 34 CV y transmisión de cuatro marchas totalmente sincronizada. A
ello se agregan en el modelo estándar y el de exportación señales de
giro que reemplazan a los indicadores, un maletero 65% mayor,
lavaparabrisas y faros delanteros con haz asimétrico.
1961: El modelo de exportación incorpora limpiaparabrisas neumáticos. El modelo estándar equipa freno hidráulico.
1962: Volkswagen número 5 millones. El techo plegable de tela se reemplaza por un techo solar deslizante de acero.
1964: Con la creación de Volkswagen de México, S.A de C.V. en
México D.F., VW realiza la transición de montaje a producción. En
noviembre el modelo estándar recibe una transmisión totalmente
sincronizada y la nueva designación: VW 1200 A. El 1 de diciembre,
comienza la producción en serie en la planta de Emden.
1965: El modelo estándar 1200 A recibe el motor de 34 CV. El nuevo modelo de exportación, el VW 1300 de 40 CV, llega al mercado.
1966: El modelo estándar 1300 A reemplaza al 1200 A.. Se
encuentra disponible con motores de 34 y 40 CV. Tanto las puertas como
el arranque pueden operarse con la misma llave. En julio se interrumpe
la fabricación del VW 1200 A. En agosto, el VW 1500 ofrece un motor de
44 CV y frenos de disco delanteros.
1967: Se produce el VW número 10 millones. A partir de enero
se encuentra disponible el “Economy Beetle” VW 1200 con motor de 34 CV.
La seguridad de los vehículos se incrementa con la incorporación de la
columna de dirección deformable y cinturones de tres puntos. El modelo
VW 1500 se ofrece con cambio automático y eje trasero de brazos
semitirados.
1968: En la publicidad, el Volkswagen se transforma oficialmente en un escarabajo.
1969: Introducción del VW 1300 L con características personalizadas.
1970: Presentación de los modelos 1302 (34 y 40 CV) y 1302 S
(50 CV). El 1302 también se ofrece en versión cabriolet. La producción
del VW 1500 acaba en julio.
1971: Vuelve a ampliarse la luneta trasera.
1972: El 17 de febrero, se rompe el récord que ostentaba el
Ford T, cuando se fabrica el VW número 15.007.034. En agosto se inicia
la producción del “Panorama Beetle” VW 1303 con motores de 44 y 50 CV,
que reemplaza al VW 1302. También se presenta el VW 1300 S con motor de
1.6 litros.
1973: Volkswagen presenta al mercado nuevas versiones
especiales: “Jeans Beetle”, “Big Beetle”, “Yellow–black Racer”, “City
Beetle”. La producción del VW 1300 acaba en julio. En agosto se presenta
el VW 1303 A y también el 1303 convertible.
1974: A las 11.19 de la mañana del 1 de julio, el último
Beetle sale de la línea de producción de la planta de Wolfsburg. En
agosto se suspende la producción del VW 1303 A.
1975: El último VW 1303 se produce en julio.
1978: El último Escarabajo producido en Alemania deja la
línea de producción de la planta de Emden el 19 de enero. En el país se
fabricaron un total de 16.255.500 unidades. En el extranjero se fabrican
unas 1.000 unidades diarias. El México Beetle es un VW 1200 L de 34 CV
de potencia.
1980: El 10 de enero, el último Beetle Cabriolet sale de la
línea de producción de Karmann, en Osnabrück. Se fabricaron un total de
330.281 VW Beetle descapotables.
1981: El 15 de mayo, se fabrica el VW Beetle número 20
millones en la planta de Puebla, México. Se presenta el modelo
conmemorativo “Silver Bug”.
1984: En Puebla se fabrica el VW Beetle número 100.000 para la exportación.
1985: El 12 de agosto, el último barco con una carga de Beetles llega a Emden
1992: El escarabajo mexicano instala catalizador con sonda Lambda. Se produce la unidad número 21 millones el 23 de mayo.
2002: El 25 de junio, la producción del Golf supera a la del
Beetle, con 21.517.415 unidades. El Golf pasa a ser el Volkswagen con
mayor número de unidades fabricadas.
2003: El último Beetle fabricado por Volkswagen deja la línea de producción en la planta de Puebla, México